La dieta importa… Y mucho
Tras el nacimiento, no podemos cambiar nuestra carga genética, pero sí podemos actuar sobre la epigenética, modificando la expresión de nuestros genes en nuestro beneficio; es decir, expresando los genes que nos protegen y silenciando aquellos que provocan enfermedades. Sin duda, la herramienta que tenemos a nuestro alcance y más potente para conseguirlo es la alimentación.
Debemos nutrirnos de forma responsable por nuestra salud pero también porque de la forma en la que comamos dependerá el futuro de nuestra especie humana.
Tenemos que evitar la INFLAMACION CELULAR, ¿Qué la desencadena?
–EXCESO DE OMEGA 6 : aceite de girasol, bollería, productos precocinados… y DE HIDRATOS DE CARBONO: pasta, arroz, pan, patatas…
–DÉFICIT DE OMEGA 3: pescado, aguacate, nueces…y DE ANTIOXIDANTES: frutas, verduras…
¿QUÉ DEBEMOS COMER?
-Alimentos ricos en Omega 3: atún, arenques, salmón, caballas, sardinas, aceite de oliva virgen extra, aguacate y nueces.
-Alimentos ricos en antioxidantes: frutas y verduras, deben de suponer el 50% de lo que comemos, son ricas en potasio y pobres en sodio, la ecuación perfecta para que la sangre circule sin obstáculos.
-Frutas depurativas: pomelo, piña y sandía.
-Hortalizas ricas en potasio: tomates, kale, acelgas, calabaza y alcachofas.
-Agua, dos litros al día.
-Té verde
-Jengibre: efectos antiinflamatorios, diuréticos, anticelulíticos y mejora el riego sanguíneo.
DIETA VARIADA, EJERCICIO FRECUENTE Y AGUA FORMAN UNA ECUACIÓN DIEZ.
SI QUIERES QUE TU DIETA SEA COMPLETA LE AÑADES DOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS: GLICINA Y ÁCIDO ASPÁRTICO, TE HARÁN LA DIETA MÁS FÁCIL.
EN LA CONSULTA LOS PUEDES ENCONTRAR.
Más información:
https://clinicadoctoragarcia.es/operacion-vientre-plano/
https://clinicadoctoragarcia.es/boom-los-superalimentos/
https://clinicadoctoragarcia.es/semillas-de-chia/
https://clinicadoctoragarcia.es/tabaquismo-aumento-peso/
https://clinicadoctoragarcia.es/aprende-a-comer/
https://clinicadoctoragarcia.es/ya-no-me-funciona-la-dietapor-que/
https://clinicadoctoragarcia.es/las-grasas-antiinflamatorias-omega-3/