Aprender a comer
Ya no se lleva estar a dieta, sino alimentarse bien a diario.
Cada año nos ocurre lo mismo, ¡el lunes prometo ponerme a dieta! y, al cabo de unas semanas , el buen propósito se diluye.
¿Por qué no cambias el chip, y en lugar de subirte a las «dietas milagros», te propones comer bien ?.
Dicho esto, el objetivo es apuntarse a una alimentación saludable todos los días del mes, aunque de vez en cuando nos demos un » capricho».
TOMA NOTA:
- Si reduces el volumen de comidas puedes detener el proceso de inflamación silenciosa( aquella que está callada pero que acaba produciendo enfermedades crónicas), así como retrasar el envejecimiento.
- Cinco veces al día, siendo a media mañana y a media tarde(antes de las 18:00 h) una pieza de fruta o infusión.
- 40% de hidratos de carbono (principalmente verduras y frutas bajas en azúcar), 30% proteínas bajas en grasas(carne de pollo o pavo, ternera y conejo, huevos o lácteos desnatados), 30% grasas esenciales( pescado).
- Muy importante que no falten grasas monoinsaturadas: aceite virgen extra de oliva, nueces o aguacate.
- Alimentos todoterreno: calabaza( rica en antioxidantes), nueces( bajan triglicéridos y son antiinflamatorios naturales), salmón( mejora la inmunidad) y pimientos ( alto contenido en vitaminas).
- Una buena dieta no sirve de nada si no lo acompañas de ejercicio.
- Dormir ocho horas por la noche reduce la resistencia a la insulina y optimiza la recuperación de los tejidos…
¡¡¡¡¡PONTE EN MARCHA!!!!!