tratamientos-esteticos-en-embarazo

Tratamientos estéticos en el embarazo. Todo lo que necesitas saber

Una rutina de cuidados estéticos durante el embarazo es esencial ya que se producen muchos cambios hormonales y emocionales que afectan a nuestro cuerpo. Pero más importante es, aún si cabe, someterse a cualquier cuidado que pueda afectar negativamente al bebé. Por ello la valoración de un especialista es primordial, dato que cuidamos en nuestra clínica estética en Sevilla.
 

TRATAMIENTOS FACIALES PARA EMBARAZADAS

 
Durante el embarazo se producen cambios hormonales que afectan a la piel provocando alteraciones en la textura y manchas faciales (melasma hormonal). Hoy en día puede evitarse esto con los tratamientos de estética para embarazadas.

1. Importante evitar el uso de cosméticos que lleven sustancias como el retinol, ácido retinoico , glicólico y salicílico.

2. Evitar tratamientos láser, ultrasonidos, radiofrecuencia y peelings con productos químicos que contengan ácidos.

3. Aptos los peelings de hidratación con sustancias de origen natural, nunca con ácidos.

4. Máscaras faciales naturales, previa exfoliación e hidratación, que mantenga la piel tersa, suave y luminosa.

Primer Trimestre embarazo

Cuidado básico con un serum suave y no graso, con la crema adecuada, valorada previamente por el especialista. Por supuesto durante todo el embarazo protección solar, SPF 50, en cualquier estación de año.

Segundo Trimestre embarazo

En este trimestre suelen salir manchas (melasma). El melasma es la mancha más habitual en las embarazadas. Para tratarla con peelings u otras técnicas hay que esperar a que finalice el embarazo, por ello, la prevención con fotoprotección diaria es el mejor tratamiento, añadiéndole, además, ampollas regeneradoras ricas en vitamina C y E como tratamiento antioxidante, revitalizante y despigmentante.

No aconsejo técnicas dermoabrasivas (dermoabrasión facial con punta de diamante o sky diamond ) porque puede generar inflamación, con el consiguiente riesgo de pigmentación postinflamatorias, muy difíciles de corregir.

Tercer trimestre embarazo

Es muy frecuente el picor de la piel por la subida de hormonas o porque la vesícula no está filtrando bien, e incluso tener la piel seca. Aconsejo tratamientos con peelings hidratantes y calmantes y cremas específicas que incluyan principios activos de acción calmante, antiinflamatoria y regeneradora.
 

TRATAMIENTOS CORPORALES PARA EMBARAZADAS

 
1. Uno de los principales problemas de las embarazadas es la retención de líquidos. De los tratamientos estéticos corporales para embarazadas, el que mejor ayuda a combatirla es la presoterapia corporal, una técnica que facilita el drenaje linfático disminuyendo así el hinchazón y retención de líquidos. El drenaje linfático manual también mejora la retención de líquidos.

2. Las estrías son otra de las alteraciones que se producen debido al estiramiento de la piel, debido a la subida y bajada de peso. El uso de aceite de almendras es aconsejable.

3. Otra alteración frecuente es la celulitis. Para evitarla es aconsejable descansar y realizar actividad física suave, como caminar, yoga, bicicleta suave y masajes de drenaje linfático.

4. Llevar una dieta equilibrada con un aporte constante de nutrientes fundamentales (vitaminas, minerales, oligoelementos y ácidos grasos específicos, como el calcio, hierro, ácido fólico y yodo) y ácidos grasos omega 3 como el aguacate, aceite de oliva virgen extra, nueces, pescado azul cocinado (salmón, sardinas, caballas, atún y arenques). Nunca pescado crudo.

5. Usar cremas hidratantes naturales en abdomen, glúteos y pecho, sobre todo haciendo hincapié en abdomen para evitar estrías.