¿Qué provocan las radiaciones solares?
¿QUE PROVOCAN LAS RADIACIONES SOLARES?
El Sol es una fuente de vida, ya que facilita la síntesis de vitamina D, necesaria para el metabolismo del calcio y sistema inmunitario y favorece la producción de algunos neurotransmisores.
Pero el sol es responsable, en gran medida, del envejecimiento de la piel.
El fotoenvejecimiento aparece con signos externos como manchas, arrugas, pérdida de firmeza, tono de piel más opaco, cambio en la estructura interna y, en último extremo, cáncer de piel, cada día más frecuente.
El daño que producen las radiaciones solares es acumulativo,por eso se dice que la piel tiene memoria, y es el verano la época del año donde aparecen más manchas porque se activan con la radiación solar.
El efecto de la radiación sobre la piel se puede ver a simple vista, un ejemplo es el escote con un tono rojizo que se mantiene así aunque no se tome el sol, se trata de células mutadas.
Si tomamos el sol sin protección, en los días siguientes tenemos piel descamada, las células han mutado y se ha producido apoptosis ( muerte celular ). Pueden aparecer ampollas, en este caso hay muerte celular con necrosis.
Es importante pues, tomar medidas:
- No tomar el sol en las horas centrales del día.
- Debemos ponernos un protector solar, y si estamos expuestos, repetir la aplicación cada dos horas.
- El fotoprotector no filtra toda la radiación.
Los efectos negativos de la radiación solar se ven multiplicados por la contaminación ambiental, acelerando el envejecimiento. La capacidad antioxidante interna esta disminuida. Por tanto, hay que reforzarlo con un aporte externo, tomando antioxidantes, que nos van a proteger del estrés oxidativo.