vitamina-c

La vitamina C

LA VITAMINA C ¿QUÉ DEBES HACER TÚ PARA SACARLE EL MÁXIMO PARTIDO?

Hay muchos mitos que se ciernen sobre ella, hay quien cree que puede manchar el cutis o que es fotosensibilizante.

1.¿Beneficios de la vitamina C para la piel?

En su forma más pura, el ácido ascórbico, la vitamina c es un gran antioxidante: si el estrés oxidativo de la exposición solar no es neutralizado por los antioxidantes de nuestra piel, ésta reacciona de manera defensiva provocando síntesis de melanina, que es el pigmento que da color a la piel. Por ello la vitamina C aplicada de forma tópica por su efecto antioxidante disminuye la formación de manchas.

También favorece la producción de colágeno, una proteína abundante en la piel que va disminuyendo con la edad. La vitamina C es clave para que los fibroblastos la formen.

En relación a la luminosidad , todos los buenos antioxidantes aportan luz a la piel y mejoran su textura.

Ayuda a reducir las manchas, complemento ideal para un tratamiento despigmentante.

Reduce las arrugas.

Disminuye el enrojecimiento de la piel.

2.¿Beneficios de la vitamina C para la nutrición?

Alimentos que contienen vitamina C

-Verduras: aguacate, perejil , pimientos crudos, brócoli, cebolla, zanahoria, rúcula, tomate, espinacas, alcaucil y col.

-Frutas: naranjas, mandarinas, pomelo, limón, kiwi, mango, papaya, uva…Es útil en zumos, se debe de beber inmediatamente después de su preparación ya que la vitamina c se oxida fácilmente con la luz.

-Hígado, leche, riñón..

3.¿Beneficios de la vitamina C para el sistema óseo?

Ayuda a formar colágeno, una proteína que constituye el hueso, músculo y articulaciones.

4.¿Qué cantidad de vitamina C necesitamos ingerir al día?

Los niños menos de un año 50 mgr, mujeres lactantes 120 mgr y adultos de 75 a 90 mgr. Tomar más no aporta ningún beneficio más ya que se elimina por la orina.

5.¿Puede la vitamina C irritar pieles sensibles?

Si superamos la concentración del 15% se vuelve irritante. En su forma pura no sirve de nada incrementar la cantidad de vitamina Cal 20% porque se termina saturando. Pero hay formas no puras derivadas como el ascorbil palmitato que no irrita y es más estable que la vitamina C pura.

6.¿Es fotosensible?

Se inactiva con la exposición solar, recomiendo aplicarse un fotoprotector después de  la vitamina C para evitar que pierda eficacia. El fotoprotector nos protege contra la radiación ultravioleta, pero si lo combinamos con un sérum de vitamina C conseguiremos una protección más amplia, ya que nos protegerá también de los radicales infrarrojos y la contaminación.

7.Otras cosas interesantes de ella

–No ensucia el poro, sólo si está mal formulada

–Ayuda a quemar grasa

–No es cierto que la naranja sea uno de los alimentos con más vitamina C, le superan las grosellas, el perejil o el brécol.

–Deberíamos usar cosméticos con vitamina C todo  el año.

–El consumo de alcohol o tabaco degrada la vitamina C, un cigarrillo destruye  de 25 a 200mgr de vitamina C, por eso las personas que fuman tienen otro tono de piel, apagado.

Yo recomiendo el uso diario de Vitamina C , en crema o serum, a altas concentraciones como tratamiento despigmentante, la vitamina C ilumina como no lo hace otra cosa.En la Clínica hacemos tratamientos con concentraciones altas de vitamina C pura, ideal para llevar la piel radiante ante cualquier evento especial, una boda, bautizo, fiesta, cenas…Es un producto ESTRELLA.

EN DEFINITIVA, NO HAY NADA COMO LA VITAMINA C, PARA TU CARA Y TU CUERPO.LA VITAMINA C ES UN AUTÉNTICO ELIXIR PARA LA LUZ DE TU ROSTRO.

 

Mas información :  Cosmecéutica