futuro-medicina-estetica

Futuro de la medicina estética

A partir del año 2000 empieza el auge de la Medicina Estética. Cada vez la población demanda más estos tratamientos debido a la mejora económica y al aumento de la esperanza de vida de la población.

Cada vez hay más profesionales y la formación está muy regulada. El intrusismo es continuado y las autoridades no ponen énfasis en garantizar la seguridad de los pacientes ( todas las semanas salen en periódicos, etc… pacientes que han tenido problemas con tratamientos no realizados por médicos regulados).La legislación dice que sólo el médico está capacitado para hacer tratamientos médicos, sin embargo, continuamos recibiendo anuncios de personas no médicas que hacen actos médicos como, por ejemplo, tratar las manchas . Y no hay que olvidar que detrás de una mancha puede haber una patología maligna y esto tiene que valorarlo un facultativo.

¿Cuál es el futuro de la Medicina Estética?

De aquí a 5 años, un 50% de la población va a utilizar en algún momento la Medicina Estética. Es una actividad en auge que la población cada vez desea someterse más a tratamientos poco agresivos con resultados naturales y con poca recuperación.

Por otra parte, es importante saber que la Medicina Estética  tiene un alto nivel  preventivo. No sólo quitamos arrugas, también indicamos cómo cuidar la piel para evitar problemas y prevenir futuras patologías.