estres-emocional

Estrés emocional: Antioxidantes

ESTRÉS EMOCIONAL

El estrés emocional se traduce en estrés oxidativo  y éste, a su vez, repercute de forma directa sobre millones de células de nuestro organismo que acumulan, tanto dentro como fuera de ellas, esas especies reactivas del oxígeno, que alteran el funcionamiento de muchos órganos provocando más de una enfermedad.

La sociedad se ha vuelto muy competitiva a todos los niveles.Cuando comenzamos a asumir responsabilidades individuales, familiares o laborales, empiezan a aparecer los primeros síntomas de ansiedad que pueden manifestarse de muchas maneras, pero el miedo al fracaso es un punto de partida estresante. Si no sabemos enfrentar las situaciones conflictivas con una vida positivamente activa, caeremos en la ansiedad, irritabilidad, tristeza, pérdida de ilusión…o sea, una enfermedad casi epidémica de nuestra sociedad: la depresión manifiesta u oculta.

El estrés se manifiesta sobre órganos diana como el aparato digestivo: pérdida de apetito o lo contrario estado bulímico,  gastritis ; o el corazón con dolor precordial, infarto de miocardio; alteraciones en el sueño; sudoraciones excesivas; dolores en el cuello, cefaleas tensionales , pero he comprobado en mi día a día en la consulta que la piel es otro órgano que también, sufre las consecuencias de las alteraciones emocionales.

Como conclusión, somos una unidad psicosomática, nuestro estrés emocional  se refleja en nuestros órganos.

REFLEXIÓN

-¿Sabían que los fármacos más vendidos en el mundo son los ansiolíticos y antidepresivos?

-Nos oxidamos: es importante tomas antioxidantes todos los días.