Claves para mantener una dieta sana y equilibrada durante esta cuarentena por coronavirus
Ya son varios los días que llevamos confinados en casa debido a la emergencia sanitaria internacional que actualmente estamos viviendo. Esto ha supuesto un cambio radical en nuestro estilo forma distinta, pensamos de forma distinta y también comemos de forma distinta. Hemos cambiado los paseos al aire libre, por frecuentes paseos a la nevera y despensa para “matar el aburrimiento”.de vida. Ahora trabajamos de Pero ¡cuidado!, porque este pasatiempo que tenemos más a mano, puede pasarnos factura de manera negativa a nuestra salud.
Lo más importante, si no queremos que la báscula nos de un buen susto cuando acabe esta cuarentena, ni caernos redondos cuando veamos los niveles de colesterol, azúcar y triglicéridos en nuestros próximos análisis, es hacer una buena planificación y lista de la compra, lo que nos ayudará, no solo a mejorar nuestro sistema inmunitario, muy importante para poder hacer frente al virus que actualmente nos está atacando, sino también a evitar la aparición de embotamiento y falta de energía.
Desde la Clínica Doctora García queremos acompañaros en estos días tan complicados, por eso os damos los siguientes consejos nutricionales para superar esta cuarentena más fuertes y sanos que nunca.
Consejos para tener una alimentación saludable durante este confinamiento
1. Frutas, verduras y hortalizas, nuestra máxima prioridad.
Cumplir esta recomendación es muy importante, tanto para aquellas personas sanas como para las afectadas levemente por el coronavirus.
Si presentas síntomas de molestias en la garganta, fiebre, o falta de apetito, lo mejor es consumirlas en forma de purés o cremas con aceite de oliva, en el caso de las verduras y hortalizas, o cortada y pelada, en el caso de la fruta, con el objetivo de facilitar la deglución y así favorecer su consumo.
Cualquier tipo de fruta, verdura u hortaliza es bienvenida, aunque es mucho mejor si son frescas, de temporada y, si es posible, de proximidad.
2. Legumbres y cereales integrales, los productos estrellas.
Consume cereales integrales, preferentemente procedentes de grano entero (pan integral, arroz integral, pasta integral y harina integral. Evita los refinados.), así como legumbres guisadas o estofadas.
Lo mejor es cocinar estos alimentos con verduras, ya que pueden suponer una acumulación de grasa que ahora mismo no nos interesa, ya que nuestro gasto energético no es el mismo que antes.
Importante: dentro de esta recomendación no se incluyen los derivados de cereales que incorporan azúcares y grasas, como son la bollería y pastelería.
3. Huevos.
Son una importante fuente de proteínas además de un producto que puede incorporarse en multitud de platos.
4. Aceite de oliva y frutos secos.
El aceite de oliva es el producto por excelencia de la dieta mediterránea, además de ser muy aconsejable para la salud.
Los frutos secos (almendras, nueces, etc) y las semillas (girasol, calabaza…) también son una excelente elección, pero siempre y cuando sean naturales o tostados. Evitemos a toda costa la ingesta de frutos secos fritos, endulzados y salados.
5. Limitar el consumo de carnes.
El consumo de carnes debe limitarse a 3-4 veces a la semana (1 vez por semana si se trata de carne roja como ternera, cerdo o cordero), y preferiblemente de ave (pollo, pavo) y/o conejo.
6. Prohibidos los precocinados y la comida rápida.
Sí, están ricos y son cómodos, pero contienen una gran cantidad de grasas trans y saturadas, además de mucha sal y azúcares.
En general, estos alimentos no están recomendados en una alimentación saludable debido a su elevada densidad energética, pero ahora, con más razón que nunca, debemos eliminar por completo su consumo, ya que la disminución del ejercicio físico, las conductas sedentarias durante el confinamiento y una dieta insana, pueden aumentar el riesgo de padecer enfermedades crónicas.
Esperamos que estos consejos os ayuden a comer mejor durante esta situación de cuarentena. Y no olvidéis que, ante cualquier duda que tengáis, podéis escribirnos a nuestro correo electrónico, encantados os ayudaremos en todo lo que necesitéis.
¡Ánimo que juntos vamos a lograrlo!