Blanco nuclear
Una de las consultas más frecuentes que me he encontrado a la vuelta del verano es ¿Porqué un día me levanto y tengo en mi rostro una mancha oscura que antes no tenía, si me la he protegido todo el año del sol? ¿Que he hecho mal?
Durante los meses de verano, que en Andalucía son seis, el ritual más utilizado es un poquito de bronceador, un chorrito de aceite y vuelta y vuelta, con la firme convicción de que nuestra piel estará más bonita en pocos días.
No somos conscientes de que tenemos que protegernos todo el año con fotoprotección tópica, SPF 50 en verano y SPF 30 en invierno y fotoprotección oral a partir de Mayo y hasta Septiembre; y de que la piel memoriza cada rayo, bueno y malo. «Tienen una gran capacidad oxidante y es el que más causa envejecimiento cutáneo».
Es importante entender el proceso de formación de una mancha: cuando la radiación solar incide en la piel, ésta se defiende generando melanina que en vez de repartirse de forma homogénea, se concentra en un punto.Unas salen con la edad y otras están latentes en nuestro ADN.
Por ello he creado un protocolo de tratamiento, que a pesar de no existir aún la milagrosa goma de borrar, hay alternativas bastante eficaces. Combino la Luz Pulsada Intensa(IPL) que ofrece a la vez unos resultados increíbles de rejuvenecimiento facial, con Peelings , Fórmulas despigmentantes y la última novedad: primera Mesoterapia aplicada en la mancha directamente, previniendo la sobreproducción de melanina ( terapia intralesional despigmentante).