Plasma rico en plaquetas

En Clínica Dra. García te presentamos una innovadora solución para rejuvenecer tu piel y revitalizar tu cabello: la Bioestimulación con Plasma Rico en Plaquetas (PRP). Descubre cómo este tratamiento novedoso y eficaz puede transformar tu apariencia, proporcionando beneficios duraderos tanto en el envejecimiento cutáneo como en casos de alopecia.

¿Qué es el plasma rico en plaquetas?

El plasma rico en plaquetas (PRP) es un tratamiento que utiliza componentes naturales de tu propia sangre para estimular la regeneración celular y mejorar la calidad de la piel y el cabello.

 

Las plaquetas contienen muchos factores de crecimiento, los cuales tienen la capacidad de acelerar la reparación del colágeno y elastina. La aplicación de elevadas concentraciones de plaquetas, genera la reparación y restauración celular.

¿En qué consiste nuestro tratamiento de bioestimulación con plasma rico en plaquetas?

La obtención del PRP es un proceso sencillo y seguro. A partir de una pequeña extracción de sangre, utilizamos una centrifugadora para separar y concentrar las plaquetas. Estas se activan con un compuesto cálcico y se aplican a través de microinyecciones dérmicas (mesoterapia) en la piel y el cuero cabelludo. Nuestro tratamiento de bioestimulación busca aprovechar los factores de crecimiento liberados por las plaquetas, clave para la reparación y restauración celular.

La duración del tratamiento 20-30 minutos. Se puede realizar en cualquier época del año, y se puede combinar con otros tratamientos: mesoterapia, luz pulsada intensa, peeling químico, radiofrecuencia facial, rellenos dérmicos…

¿Qué beneficios tiene nuestro tratamiento de plasma rico en plaquetas?

Inicialmente fue creado para la regeneración de lesiones articulares, fracturas, cicatrización de heridas, quemaduras, e incluso en el campo maxilofacial, hasta extenderse en el campo de la Medicina Estética.

Nuestro tratamiento de PRP ofrece beneficios significativos, entre ellos:

  • Mejora la calidad de la piel, su textura y luminosidad.
  • Retrasa el envejecimiento cronológico estimulando colágeno y elastina.
  • Activa la regeneración celular.
  • Mejora la flacidez y reduce arrugas.

Plasma rico en plaquetas y alopecia

La eficacia del PRP en el tratamiento de la alopecia es destacada. Fortalece el cabello, rehabilita folículos en fase de envejecimiento y estimula la producción de pelo con mayor calidad y resistencia. Indicado para diversos tipos de alopecia, es especialmente efectivo en casos de alopecia femenina, alopecia areata y post-quimioterapia.

 

En nuestra clínica, combinamos el PRP con carboxiterapia para potenciar la eficacia y lograr resultados aún más satisfactorios.

¿Cuántas sesiones de plasma rico en plaquetas son necesarias para notar los resultados?


La cantidad de sesiones puede variar según las necesidades individuales y la zona a tratar. Sin embargo, muchos pacientes experimentan beneficios notables después de unas pocas sesiones. Nuestro Dra. Raquel García personalizará un plan de tratamiento según tus metas y condiciones específicas.

Resultados de plasma rico en plaquetas: ¿Cuándo aparecen?

Los resultados suelen ser evidentes en las primeras semanas, con una mejora continua a medida que se completan las sesiones.

¿Es doloroso el procedimiento?

La aplicación del PRP es generalmente indolora, gracias a las microinyecciones superficiales utilizadas durante la mesoterapia. La mayoría de los pacientes experimentan molestias mínimas.

Plasma rico en plaquetas: indicaciones y contraindicaciones

Las indicaciones abarcan desde la mejora de la calidad de la piel hasta la estimulación capilar. Sin embargo, es fundamental una valoración previa por nuestra Doctora para controlar riesgos y beneficios. Algunas contraindicaciones incluyen embarazo, alteraciones en la coagulación y agregación plaquetaria, hemofilia, cáncer, trombocitopenia, anemia aplásica, infecciones activas, síndrome urémico hemolítico, algunos trastornos autoinmunes, entre otras.

Plasma rico en plaquetas: efectos secundarios

El PRP es un material biológico autólogo, seguro y sin efectos secundarios. La incorporación al trabajo es inmediata ya que no requiere hospitalización.

¿Qué cuidados posteriores debes seguir tras tu tratamiento?

Tras tu tratamiento de PRP, podrás volver a tu vida diaria con total normalidad. Sin embargo, nuestra Dra. Raquel García recomienda seguir una serie de cuidados imprescindibles para optimizar los resultados y garantizar una recuperación cómoda.:


1.Hidratación continua: Bebe suficiente agua para ayudar en la eliminación de toxinas y favorecer la regeneración celular.

2.Dieta equilibrada: Adopta una dieta rica en nutrientes para respaldar la salud de la piel y el cabello.

3.Evita laexposición solar excesiva: Protege la piel tratada del sol directo durante al menos una semana para evitar posibles irritaciones.

4.Actividad física moderada: Realiza ejercicio moderado para mejorar la circulación, pero evita actividades intensas durante las primeras 48 horas.

5.Evitar baños calientes y saunas: No tomes baños calientes ni vayas a saunas durante las primeras 48 horas, ya que la temperatura elevada puede aumentar la sensibilidad.

6.Usaprotector solar: Aplica protector solar SPF 50si la zona tratada estará expuesta al sol.