Muchas veces hablamos de la importancia de limpiar y exfoliar nuestro rostro para mejorar los resultados de los tratamientos dermocosméticos. En particular, seguro que has oído hablar sobre peelings faciales, sin embargo solemos tener dudas sobre qué son exactamente y qué implica para nuestra piel, y en este caso concreto tratamos la zona periocular y perioral.
El concepto proviene del inglés “PEEL”, que básicamente se traduce en “PELAR”.Se trata de un procedimiento en el que se utilizan sustancias queratolíticas que producen una corrosión de leve a profunda en las capas de la piel. Esto se traduce en un proceso posterior de exfoliación o descamación de las células que se sitúan en la porción más externa de la piel.
Reduce considerablemente las células muertas de esas capas más externas , liberándolas y permitiendo que células más jóvenes y producidas en capas más profundas lleguen a ese nivel.
Es un peeling medio de ácido tricloroacético al 15 por ciento. Trata de forma específica la zona del contorno de ojos y/o labios reduciendo hiperpigmentaciones e imperfecciones causadas por el fotoenvejecimiento.
Mejora de forma general el aspecto de la piel, sobre todo en pieles fotodañadas por el envejecimiento cutáneo y por el sol.Tiene múltiples indicaciones:
La piel estará irritada durante 7 días, la exfoliación comenzará a partir del tercer día y durará unos 7 días. Los resultados son notables a partir de los 10 días del tratamiento. Evitar hacer deporte durante 7 días y exposición solar al menos 3 meses.
En definitiva, mejora la textura de la piel, la coloración violácea de las ojeras , mejora la homogeneidad y provoca un rejuvenecimiento de la zona evidente.Se puede combinar con técnicas como luz pulsada intensa, carboxiterapia y láser elektra clearlift , siempre en diferentes sesiones.
PIDE TU CITA