Ultracavitación contrage con drenaje linfático

En la Clínica Dra. García te ofrecemos soluciones efectivas en Medicina Estética para alcanzar la silueta que siempre has deseado. En nuestro abanico de tratamientos, la ultracavitación destaca como una opción innovadora y eficaz para reducir volumen, eliminar la celulitis y combatir la grasa localizada. Te invitamos a descubrir más sobre este procedimiento revolucionario y cómo combinamos la ultracavitación con la presoterapia para potenciar sus beneficios.

¿Qué es la ultracavitación?

La ultracavitación es un tratamiento de Medicina Estética que utiliza los ultrasonidos, vibraciones mecánicas con una frecuencia superior a las vibraciones audibles, para tratamientos corporales orientados a reducir el volumen, la celulitis y la grasa localizada, reformar y tonificar la silueta, eliminar la flacidez corporal, y mejorar el retorno venoso y la retención de líquidos de manera no invasiva.

¿En qué consiste la ultracavitación contrage?

La energía Contrage US se transforma en vibraciones mecánicas que provocan la ruptura del adipocito.

 

Su diseño y concepción permite a nuestra Dra. Raquel García un control total durante el tratamiento y la estandarización de la técnica, gracias a una absoluta precisión dosimétrica que se muestra continuamente en la pantalla.

 

Nuestro tratamiento de ultracavitación contrage US es indoloro y no invasivo. Ofrece dos modos de trabajos para responder con la máxima versatilidad a las exigencias del paciente:

Modo continuo para destruir el tejido graso, haciendo énfasis al efecto mecánico.

Modo pulsado para disolver tejido graso con componentes tisulares de congestión.

¿Qué beneficios tiene nuestro tratamiento de ultracavitación contrage con drenaje linfático?

La ultracavitación contrage con drenaje linfático, ofrece una serie de beneficios notables para quienes buscan remodelar su figura y mejorar la apariencia de su piel.

Aquí te presentamos los beneficios clave que nuestros pacientes experimentan al elegir la ultracavitación:

    1. Eficacia en grasa superficial y acúmulos localizados: Este procedimiento es altamente efectivo para abordar tanto la grasa superficial como los acúmulos grasos localizados en áreas específicas del cuerpo. Es ideal para esculpir y tonificar zonas como el abdomen, muslos, glúteos y brazos.

    2. Mejora de la celulitis y piel de naranja: La ultracavitación contribuye significativamente a mejorar la apariencia de la celulitis y la piel de naranja, proporcionando una piel más suave y uniforme.

    3. Estimulación de la circulación sanguínea: Además de reducir la grasa localizada, la ultracavitación contribuye a estimular la circulación sanguínea, mejorando así la salud vascular y el aspecto general de la piel.

    4. Reducción del estrés y rigidez corporal: Los beneficios de la ultracavitación van más allá de la apariencia física. Al contribuir a la eliminación de líquidos y toxinas, el tratamiento puede ayudar a reducir los niveles de estrés y rigidez en el cuerpo, promoviendo una sensación general de bienestar.

En Clínica Dra. García, cada paciente recibe un tratamiento personalizado adaptado a sus necesidades y características individuales. Nuestro enfoque garantiza resultados efectivos y seguros.

Ultracavitación y presoterapia

En Clínica Dra. García, potenciamos los resultados de la ultracavitación mediante la combinación con presoterapia.Esta técnica rompe acumulaciones de grasa y, junto con líquidos y toxinas, son eliminados a través del sistema linfático.

 

La combinación de la ultracavitación con la presoterapia ofrece resultados visibles desde la primera sesión. Esta sinergia potencia la eliminación de líquidos, toxinas y grasas movilizadas durante el tratamiento, mejorando significativamente la textura de la piel y la circulación.

¿Cuántas sesiones de ultracavitación son necesarias para notar los resultados?

La efectividad de la ultracavitación se traduce en resultados observables desde la primera sesión. La duración del tratamiento puede variar según las necesidades individuales, y nuestra Doctora diseñará un plan personalizado para maximizar los beneficios.

Resultados de la ultracavitación:¿cuándo aparecen?

Los resultados se aprecian desde la primera sesión, brindándote una silueta más esculpida y tonificada.

¿Es doloroso el procedimiento?

La ultracavitación contrage US es un procedimiento indoloro y no invasivo, ofreciendo a nuestros pacientes una experiencia cómoda y efectiva. 

Ultracavitación: contraindicaciones

La ultracavitación está contraindicada en:  
    1. Embarazo y lactancia: La ultracavitación no se recomienda para mujeres embarazadas o en período de lactancia debido a la falta de estudios sobre su seguridad en estas situaciones.

    2. Enfermedades hepáticas o renales graves: Personas con enfermedades hepáticas o renales graves deben evitar la ultracavitación, ya que el proceso de eliminación de grasa puede poner una carga adicional en estos órganos.

    3. Problemas cardíacos: Pacientes con enfermedades cardíacas, marcapasos u otros problemas cardíacos graves deben consultar a su médico antes de someterse a este tratamiento.

    4. Infecciones o lesiones cutáneas: La presencia de infecciones o lesiones cutáneas en la zona a tratar puede aumentar el riesgo de complicaciones, por lo que es recomendable esperar hasta que la piel esté sana.

    5. Historial de Trombosis Venosa Profunda (TVP) o Embolia Pulmonar (EP): Quienes hayan experimentado TVP o EP deben evitar la ultracavitación, ya que la liberación de grasa durante el procedimiento podría aumentar el riesgo de complicaciones.

    6. Obesidad severa: La ultracavitación no es un sustituto para la pérdida de peso y puede no ser efectiva en casos de obesidad severa.

Ultracavitación: efectos secundarios

La ultracavitación raramente presenta efectos secundarios, pero es esencial informar a nuestro equipo de cualquier preocupación. Estaremos encantados de abordar cualquier inquietud que puedas tener.

¿Qué cuidados posteriores debes seguir tras tu tratamiento?

Tras tu tratamiento de ultracavitación, podrás volver a tu vida diaria con total normalidad. Sin embargo, nuestra Dra. Raquel García recomienda seguir una serie de cuidados imprescindibles:

 

  1. Es esencial mantener una hidratación adecuada. Beber suficiente agua te ayudará a eliminar las toxinas liberadas durante el tratamiento y contribuirá a mantener la elasticidad de la piel.
  2. Adoptar una dieta equilibrada y rica en nutrientes favorecerá la efectividad del tratamiento. Prioriza alimentos saludables, evita el exceso de grasas y azúcares, y opta por una dieta que respalde la salud de tu piel y tu cuerpo en general.
  3. Protege la zona tratada del sol directo durante al menos una semana después del tratamiento. La exposición solar excesiva puede aumentar la sensibilidad de la piel y afectar la recuperación.
  4. Utiliza protección solar SPF 50 a diario.
  5. Evita baños calientes y saunas durante al menos 48 horas después del tratamiento. La temperatura elevada puede aumentar la inflamación y la sensibilidad en la zona tratada.
  6. Evita ejercicios intensos durante las primeras 48 horas después del tratamiento.